Nuevo León dio un gran paso hacia el siglo XVII
Viejo León – El estado de Nuevo León ha dado un salto importante esta semana, un salto al siglo XVII que tanto añoran. Esto gracias a una nueva ley que le permite a los doctores alegar “objeción de conciencia” y negarle el servicio médico a inmigrantes, indigenas, personas de la LGBT+, con VIH, etc.
La ley no dice eso como tal, pero es lo suficientemente vaga para que cualquier médico pueda decir “no, atender a esta persona va en contra de mi conciencia” y salirse con la suya.
Con esta nueva ley, el Congreso de Nuevo León da un importante paso en su meta de regresar a la época medieval. Después de esta ley, incluso el estado completo amaneció distinto. Se ve parecido, pero hay algo raro. No sé bien qué sea, pero en estas fotos que acabamos de tomar de Nuevo León durante estos días podemos apreciar cómo viven ahora después de aprobada esta ley.
Los regios no son muy diferentes del resto del país, por ejemplo comen barbacoa los domingos
Comen alitas con sus amigos en el Wings Army
Viajan hacinados en el transporte público

Imágenes de un 203 hoy por la mañana
También sufren por futbol: Los Tigres siguen tristes por la villanía de Gignac

Aficionado de Tigres tristeando en la Macroplaza en Monterrey (2019)

Aficionado de Tigres llorando en una cantina (2019)
Y pues los regios son buenas personas, pero en algo se diferencian de nosotros y es que tienen un gobierno MUY conservador

Congreso de Nuevo León (2019)
sus políticas conservadores son apoyadas por la iglesia y empresarios
que se la pasan nomás buscando a quién fregar

Policías regiomontanos disolviendo una protesta (2019)
por eso cuando no están peleando entre ellos por futbol

Gresca afuera del estadio de Rayados (2019)
o pegándole a sus primas que también son sus esposas

Hombre golpeando a su esposa. La nueva ley regiomontana permitirá esta clase de cosas siempre y cuando estén casados. (2019)
están muy ocupados quedándose callados frente a estas leyes inconstitucionales del siglo XVII

Regios jugando con sus mascotas (2019)