UNAM ya no está entre las mejores 100, pero sí entre las 10 con más puestos de garnachas

UNAM ya no está entre las mejores 100, pero sí entre las 10 con más puestos de garnachas

por Adolfo Santino
unam-universidades-top100-garnachas

“Ninguna universidad tiene más puestos de comida por M²”, reviró el rector

Islas Gastronómicas.- Al darse a conocer que la UNAM ya no está entre las 100 mejores universidades del mundo, el rector reviró asegurando que subieron varios lugares entre las instituciones donde más se venden garnachas.

El dato fue confirmado por el Instituto Internacional de Educación y Antojitos (IIEA), el cual reveló que, aunque la máxima casa de estudios del país ya no destaca por su calidad académica según el ranking dado a conocer, se sigue posicionando entre las mejores universidades para encontrar tacos de canasta, frituras y quesadillas deslactosadas.

La UNAM cuenta con una gran variedad de antojitos dentro de sus instalaciones

“Lo importante es que no nos falte la guajolota ni el atole, sobre todo en días lluviosos”, espetó el decano del Centro de Humanidades, minimizando los resultados académicos.

Según el informe, por cada facultad dentro de Ciudad Universitaria hay en promedio 12 puestos ambulantes de comida, 8 carritos de fritangas y 3 doñitas vendiendo antojitos en cazuelas de barro, lo que hace a la institución pionera en todo el mundo.

Esto contrasta con el listado que la dejó fuera del top 100, lo que —paradójicamente— hace aún más atractiva la universidad por la gran variedad de comida que se puede disfrutar cuando los maestros faltan a clases.

“El mundo podrá menospreciar nuestra investigación científica, pero jamás podrán igualar nuestros pambazos servidos con todo”, añadió el mismo rector mientras se quitaba un cilantro de los dientes.

Por si se te pasó: un arzobispo anda pidiendo que cancelen la presentación de Marilyn Manson en la feria de San Luis Potosí.

Importante: Recuerda que El Deforma es un sitio de entretenimiento, humor y sátira. El contenido en nuestras notas NO debe de ser tomado como una fuente real de información aún cuando algunos elementos de la nota sean parte de la realidad. La única sección en donde el contenido de las notas es 100% real es en “Increíble pero Cierto”.

Te podría interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar