Candidato con promedio de 7 asegura que "él siempre estuvo en la banda de guerra"

Candidato con promedio de 7 asegura que “él siempre estuvo en la banda de guerra”

por Adolfo Santino
candidato, magistrado, promedio, banda, guerra

“¿Por qué no se fijan en cómo tocaba el tambor?”, expresó el ahora excandidato

Tras el reciente escándalo en el que el INE anuló la victoria de varios candidatos a magistrados por no cumplir con el promedio mínimo de 8 en su carrera, un aspirante reprobado ya alzó la voz… con todo y batacas.

“Yo siempre estuve en la banda de guerra. ¡También deberían fijarse en eso!”, reclamó el sujeto, quien también participó en el coro de la secu.

El ahora excandidato desempleado argumentó que formar parte de la banda de guerra escolar “demuestra disciplina, excelente sentido del ritmo y resistencia a asolearse en el patio escolar”, por lo que procederá a exigirle al INE que le devuelvan su constancia de mayoría.

“Había veces que me quedaba dos horas después de la salida de la escuela para tocar Redoblado y El Chaparro Bigotón… ¡vieran qué bonito me salía!”, expresó el individuo, quien nunca le agarró gusto a la geografía.

El candidato era bueno para la papiroflexia

Acompañado de un grupo de excompañeros que también pertenecieron a escoltas, fueron porristas o participaron en talleres de papiroflexia, el suspirante a magistrado entregó una solicitud formal al Consejo General del INE pidiendo que se reconozcan las “actividades extracurriculares como criterio constitucional para el acceso a cargos de impartición de justicia”.

“Hay gente que sacó 10 pero no sabía marchar en fila india. ¿Ésos son los que van a saber de leyes?”, sentenció finalmente el rechazado, quien nunca le entendió al ajedrez.

Por si se te pasó: un arzobispo anda pidiendo que cancelen la presentación de Marilyn Manson en la feria de San Luis Potosí.

Importante: Recuerda que El Deforma es un sitio de entretenimiento, humor y sátira. El contenido en nuestras notas NO debe de ser tomado como una fuente real de información aún cuando algunos elementos de la nota sean parte de la realidad. La única sección en donde el contenido de las notas es 100% real es en “Increíble pero Cierto”.

Te podría interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar