Lo que sea para acabar el calor: proponen "deshidratar la estratosfera" para combatir el cambio climático

Lo que sea para acabar el calor: proponen “deshidratar la estratosfera” para combatir el cambio climático

por Adolfo Santino
calor-planeta-estratosfera-deshidratar

Que van a convertir los gases en hielo

Capa Terrestre.- Científicos ya están valorando deshidratar la estratosfera del planeta para tratar de contrarrestar el calentamiento global, y pues que le echen agua o lo que tengan que hacer.

Resulta que debido a que los gases de efecto invernadero, que como si fueran ocasionados por las enfrijoladas, nomás no se van del atmósfera de la Tierra, ahora un grupo de científicos están proponiendo eliminar el agua que hay en la estratosfera.

Si quieren échenle hielos a estratosfera

La idea consiste en eliminar este exceso de humedad con la finalidad de liberar espacio y que dichos gases no se queden concentrados en la atmósfera , como cuando los otros gases se quedan atrapados en las cobijas tras una noche fría.

Eso fue propuesto por El físico Joshua Schwarz, investigador del Laboratorio de Ciencias Químicas de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), tras un análisis sobre tubérculos y capas de la Tierra.

El estudio fue realizado en una zona de Australia donde se logró controlar el movimiento ascendente del aire y el vapor de agua para poder hacer que la estratosfera no atrape el calor sino que lo deje liberar hacia el espacio, lo que dio como resultado precisamente eso: que los gases de efecto invernadero se vayan liberando conforme se van produciendo; tal y como sucede cuando dormimos con una sabana delgadita (sí, toda la nota seguiremos con las analogías flatulentas).

La propuesta fue publicada en la revista Science Advance (¿quién ha de comprar todavía revistas?) y en ella se contempla “atrapar” este vapor hasta congelarlo o que se vuelva una nube de hielo.

“Se formará una nube de corta duración que caerá a altitudes más bajas, calentándose rápidamente, probablemente evaporándose, y ahora el aire que va en camino a la estratosfera ya no tiene esa agua”, explica el científico que ha de ser entusiasta de la fibra.

Por si te lo perdiste: ya salió a disculparse la encuestadora por poco y le atina y que había dado como ganadora a Xóchitl.

Te podría interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar