Luego de victoria de Noboa, aranceles de Ecuador se van por las nubes

Luego de victoria de Noboa, aranceles de Ecuador se van por las nubes

por Adolfo Santino
noboa-ecuador-aranceles-mexico

¿Qué será de la economía mexicana?

Guayaquil Vital.- Ecuador ha aumentado considerablemente los aranceles a México después de darse a conocer la reelección de Daniel Noboa.

Con la noticia de la victoria del actual mandatario ecuatoriano, se ha reportado un incremento sustancial en los aranceles que ese país cobra a productos mexicanos, afectando profundamente la economía nacional.

La victoria de Noboa afectará los tianguis mexicanos

El fenómeno, ya bautizado como Efecto Noboa Ascendente, ha generado una gran incertidumbre entre importadores que adquieren el valioso camarón de Quito, clave para los cócteles que comemos en el país.

“Intenté pedir un mouse de 3 dólares y me salió en 79 ya con los impuestos. Supuestamente porque me lo trajo un burro con GPS desde Guayaquil”, se quejó un consumidor nacional con el ticket en la mano y el alma rota.

Misma situación han experimentado otras personas que dependen de las cosas que vienen de Ecuador, mismas que se han ido por las nubes tras el resultado electoral de ayer.

Ante la subida estratosférica de los vitales productos ecuatorianos, los consumidores han intentado buscar alternativas en otros países, aunque hasta el momento ha sido imposible sustituir los esenciales artículos de Guayaquil, como los porta-vasos de tagua o los llaveritos de llama con poncho.

Economistas recomiendan mantener la calma, confiados en que se llegará a un acuerdo con Noboa para que nos quite los aranceles, tal y como sucedió con Trump. De lo contrario, sí podríamos estar ante el colapso del PIB nacional… o, peor aún, ante una sequía de ceviche mixto en Semana Santa.

Por si no lo viste: una revendedora intentó devolver al supermercado un pastel que no se le vendió.

Importante: Recuerda que El Deforma es un sitio de entretenimiento, humor y sátira. El contenido en nuestras notas NO debe de ser tomado como una fuente real de información aún cuando algunos elementos de la nota sean parte de la realidad. La única sección en donde el contenido de las notas es 100% real es en “Increíble pero Cierto”.

Te podría interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar