Selección de Venezuela rechaza estar entrenando en Piedradura

Selección de Venezuela rechaza estar entrenando en Piedradura

por Adolfo Santino
venezuela, pablo, marmol, picapiedra

Ya desmintieron que uno de sus jugadores sea el mejor amigo de Pedro Picapiedra

Vecindario Cavernario.- La Selección de Fútbol de Venezuela ha desmentido los señalamientos de que estarían entrenando en Piedradura en lugar de su natal Caracas.

Esto tras las imágenes que mostraban supuestamente al mismo Pablo Mármol jugando con la “VinoTinto” y que dio lugar a rumores sobre el lugar donde el equipo se habría concentrado previo a la Copa América.

El tal “Mármol” incluso habría sido pieza clave de la victoria que los venezolanos obtuvieron frente al Tricolor, lo que les permitió seguir “vivos” en el torneo.

En Venezuela se han reforzado de un lugar de las cavernas

“La única razón para la que Venezuela haya llegado tan bien al torneo es que se reforzó con cachirules”, expresó el titular de la FEMEXFUT.

Aunque los directivos de la escuadra sudamericana han asegurado que el jugador en cuestión se llama Yeferson Soteldo, no hay registro de él antes de la competencia continental.

Una de las cosas que más han causado sospechas es precisamente la estatura de Soteldo, la cual coincide con el mejor amigo de Pedro Picapiedra, y que tiene a medio continente reclamando a la CONMEBOL.

Y pues ya que desbloqueamos un recuerdo, cerramos con una canción que sale en el que debe ser el mejor live action de la historia: el de “Los Picapiedra”, el cual es glorioso justo porque no explican el origen de nada, ni es una historia estilo “pez fuera del agua”, sino que parece “un capítulo más” de la caricatura, y todos los personajes (a excepción de Bety) son exactamente igual a los animados:

Y para estar al día: Danna Paola aseguró que le gusta la fiesta en España que porque allá nadie le toma fotos a escondidas.

Importante: Recuerda que El Deforma es un sitio de entretenimiento, humor y sátira. El contenido en nuestras notas NO debe de ser tomado como una fuente real de información aún cuando algunos elementos de la nota sean parte de la realidad. La única sección en donde el contenido de las notas es 100% real es en “Increíble pero Cierto.

Te podría interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar