Backdoor

¿Cómo saber si tengo coronavirus? Estos son los síntomas principales de COVID-19

Toma tus precauciones ante el coronavirus

De la información que circula en los medios acerca del COVID-19 en las redes sociales es normal que existan muchas dudas al respecto de la enfermedad y sus síntomas. Nosotros te decimos cuáles son y cómo saber si tienes o no coronavirus.

De acuerdo a datos proporcionados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el coronavirus proviene de una familia de virus que pueden provocar diferentes tipos de enfermedades respiratorias; desde las ligeras hasta las más graves como neumonía.

Su nombre proviene de su aspecto en forma de corona o halo y diversos estudios de otras cepas han probado su existencia tanto en seres humanos como en animales. El número total de tipos de coronavirus aún es desconocido ya que se estima que existen varios que circulan entre animales hoy en día y que no han afectado a las personas aún.

Síntomas

Los pacientes que padecen coronavirus presentan cuadros de fiebre alta, dolor de cabeza y garganta, tos constante, excesiva secreción y goteo nasal, escalofríos y dificultad para respirar. En algunos casos más graves, se puede presentar insuficiencia renal y neumonía severa.

Si presentan estos síntomas debes acudir a un hospital para ser canalizado adecuadamente y poder descartar la posibilidad de que tengas gripe estacional. Sin embargo, si eres diagnosticado con el COVID-19

debes seguir las instrucciones médicas y entrar en un periodo de cuarentena; en donde podrás ser atendido de presentarse alguna complicación en tu salud.

Actualmente no se ha comprobado la existencia de una vacuna para el coronavirus ya que se encuentra en vías de desarrollo. En casos leves se sigue el tratamiento de un resfriado común y se le proporciona analgésicos para aliviar los dolores de garganta y disminuir la fiebre.

Algunos enfermos de la pandemia del COVID-19 cuyos casos se han agravado necesitan ser ingresados en el hospital para que el personal médico les pueda administrar antivirales, dosis altas (y controladas) de esteroides para reducir la inflamación en los pulmones y dar soporte con oxígeno.

Se sabe que el virus puede mutar y atacar a las personas que tienen bajas defensas, padecen diabetes y son mayores de edad. Por lo que es vital que eviten salir a las calles y tomar muy en serio las medidas de salud necesarias para no contagiarse.

Las autoridades han invitado a la ciudadanía a tomar medidas preventivas en su higiene personal al lavarse las manos constantemente, cubrirse nariz y boca al estornudar, usar gel antibacterial y cubrebocas siempre y aplicar el aislamiento social; evitando así grandes aglomeraciones.

No tomes riesgos innecesarios e intentes automedicarte si sufres alguno de los síntomas que te mencionamos anteriormente.

Redacción

Published by
Redacción

Recent Posts

Eclipse que solo sucede cada 1000 años volverá a presentarse este 29 de marzo

"Es un fenómeno astronómico tan raro que ya lleva dos veces este mes", afirmó un…

Mar 29, 2025

“99% de los hombres solo van a terapia para decirle a sus novias que ya van a terapia”: INEGI

"Mira, cielo, ya e estoy cambiando", dijeron los sujetos después de la primera sesión

Mar 29, 2025

Sociológos investigarán el fenómeno de por qué la gente se veía mas vieja antes

"Mi tío a los 22 se veía como si ya llevara tres divorcios", expuso un…

Mar 29, 2025

Estudios de animación se declaran en quiebra por culpa de la I.A.

"Ese Grok trabaja sin pedir aumentos", comentó maravillado el dueño de un estudio 

Mar 29, 2025

Caen ventas de desodorantes tras anuncio de la nueva película de Zelda

"El impacto se sintió de inmediato, como si hubieran abierto un cofre con olor a…

Mar 28, 2025