México.- La Organización Mundial de la Salud (OLV) reveló que los primeros infectados por el coronavirus, afuera de China, fueron los que utilizaron tapabocas hechos en China, según para no contagiarse con el coronavirus.
“Jaja, idiot… digo, qué lamentable”, comentó uno de los doctores luego de revisar cuidadosamente la etiqueta de los tapabocas y leer que decía: “Made in China”, que es casi lo mismo que decir: “Made in el Coronavirus”.
Al parecer, el aterrador virus de China logró hospedarse en la fibra, debido a que uno de los empleados chinos
de la fábrica estornudó en la sección de empaquetado, lo cual hizo que el virus se propagara de inmediato.En consecuencia, algunas personas que querían prevenirse del coronavirus tuvieron la poco inteligente idea de comprar un útil y práctico tapabocas, sin sospechar que, por querer huir del enemigo, ahora estaban mucho más cerca de él.
Al respecto, algunos doctores recomendaron el uso de tapabocas alternativos, como un paliacate, la mitad de un brasier, una máscara antigases o ya de plano un calzón. Además pidieron no utilizar productos chinos, es decir, no usar el 90% de las cosas que tienes en tu casa.
CALLADAMENTE CIERTO
A la gente que siempre se les pierde el INE les gusta esto
PERO NUNCA DEJÓ DE CANTAR PERO CIERTO
Empezará a dar pláticas por todo el país sobre el respeto a la mujer
"De todos modos, ya gobernaban en 'piloto automático'", expresó un ciudadano.
SORPRESIVAMENTE CIERTO