Valle Satinado.- A lo mejor haz visto en las redes sociales memes o viñetas donde hacen alusión a “Coquette” y pues no tienes idea de que hablan; pero para eso estamos tus amigos del Deforma: para traducirte la jerga centennial y no te sientas como Joey cuando sus amigos hablaban de… bueno, prácticamente de todo.
Como siempre ha ocurrido con la moda, ésta es pasajera, momentánea y cíclica, y luego de varios años donde los jóvenes intentaban vestirse “aesthetic
” (“estético” en inglés, pero que irónicamente se vestían de cualquier forma menos “estéticos”), ahora han vuelto los moñitos y arreglos.El uso de estos aditamentos en el cabello y ropa de las mujeres (principalmente) ha sido llamada “coquette“, y es un estilo asociado con la “feminidad” llevada al límite con el uso de colores pastel y prendas que luzcan delicadas, como encajes o moños en el cabello.
Fue así que el término convertido en tendencia se está convirtiendo en un estilo de vestir de “ser coquette”, y que prácticamente se ha convertido en un reto para mosrar que tan “coquette” pueden ser las personas.
Al ver que este estilo se había convertido en una tendencia o “trend“, el internet hizo de las suyas y empezó a crear memes en donde a todo le ponían un moñito y lo llamaban “coquette“, llevando la moda a la exageración.
Incluso hubo quienes hicieron una mezcla entre el moñito y el bigote hispter que estuvo de moda hace algunos años, trasladando esto al ad absurdum que es el comienzo de la declinación de una mame justo por la sobresaturación.
"¿Que no pueden avisar con drones?", cuestionó un inconforme
SALUBREMENTE CIERTO
"No vamos a expulsar cardenales al minuto 89 para favorecer a otro", explicó el Camarlengo
Justo le dan pausa antes de los momentos climax de la historia
CINEASTAMENTE CIERTO
ADUANERAMENTE CIERTO