México.- El Secretario de Hacienda y Crédito Público se presentó ante la ciudadanía para aclarar un asunto fiscal que ha estado causando conflicto entre las personas de 25 a 35 años.
Arturo Herrera especificó que “todos aquellos que valen mil deberán de reportarlo ante el SAT y pagar los impuestos correspondientes”.
“Por debajo de mil no es necesario declararlo y queda libre de cualquier impuesto, pero todas las personas que valen mil o más deben de hacerlo saber a las autoridades recaudatorias en su declaración anual y pagar el 35% de ISR”, expresó el Secretario de Hacienda.
“Para determinar el valor de las personas uno puede referirse a sus 3 o 4 mejores amigos y si consideran que vale mil o más entonces es válido para dictamen. En caso de requerir un avalúo más preciso tendrían que acudir a un notario público”.
Esta noticia ha provocado que millones de personas que valían mil empiecen a buscar alternativas para devaluarse y no tener que pagar los impuestos.
Según la Secretaría de Economía, en México hay cerca de 8 millones de personas que valen mil, por lo que es una suma importante para el PIB aportando cerca de 8 mil millones de pesos.
Síguenos en Instagram
"Es un fenómeno astronómico tan raro que ya lleva dos veces este mes", afirmó un…
"Mira, cielo, ya e estoy cambiando", dijeron los sujetos después de la primera sesión
"Mi tío a los 22 se veía como si ya llevara tres divorcios", expuso un…
VOLUNTARIAMENTE CIERTO
"Ese Grok trabaja sin pedir aumentos", comentó maravillado el dueño de un estudio
"El impacto se sintió de inmediato, como si hubieran abierto un cofre con olor a…