Increíble pero cierto

Ya crearon a la primer influencer mexicana virtual y se ve como si viviera en la Condesa

La primera mexicana virtual representa a un sector muy específico del país

La Condesa – Justo en medio de una semana llena de discusiones sobre racismo y clasismo disparadas por las protestas por el asesinato de George Floyd en Estados Unidos, el Internet descubrió a Mar.ia, la primera mexicana virtual.

En su Instagram, esta inquietante mexicana explica así su origen: “Soy la creación de una sobrecarga de información con la que colapsó Internet, por mexicanos que buscaban si una quesadilla lleva queso o no”. También se describe como “una mezcla de antojitos mexicanos, memes, recetas de la abuela, artesanías de Taxco e inteligencia artificial”.

Además de la enorme pregunta que los usuarios se están haciendo de “¿para qué o qué?”, lo que han notado es que decidieron hacerla una clase muy específica de mexicana virtual. Una mexicana, pero que  tiene los ojos claros, pecas, la piel de un tono deliberadamente ambiguo y vive en una casa que no corresponde a la realidad de la mayoría de nuestro país.

De hecho, solo con verla el Internet ya hizo una serie de suposiciones sobre ella.

Acá algunas de las teorías que maneja el Internet alrededor de este personaje:

1. Se llama Anapau, Marifer o Majo y tiene la voz ronca.

2. Estudió en la Ibero y luego hizo un diplomado en Barcelona

3. Vive en la Condesa o la Roma, en donde abrió un negocio naturista con su mejor amiga. Le pusieron “La plantería del barrio”.

4. Ama las plantas, es vegana y maneja una camioneta

 

Pero ¿para qué o qué?

Los influencers virtuales son una moda que ha cobrado vuelo recientemente. Antes de esta primera mexicana virtual estuvo Miquela, que empezó como un experimento de cara extraña y ahora tiene contratos publicitarios carísimos.

Es de suponerse que una vez que agarre más vuelo en cuanto a seguidores comiencen a usarla también para vender cosas.

La publicidad en México, una de las industrias más blancas que hay

Al ser parte de la industria de la publicidad, tiene sentido que Mar.ia, la primera mexicana virtual, se arrope en la cultura nacional, pero eso sí, siempre con un color de piel aceptable para los estándares del medio.

Redacción

Published by
Redacción

Recent Posts

Mexicanos ruegan que aranceles no vayan a afectar las cosas de AliExpress que compran a 40 pesos

"¿Qué vamos a hacer sin fundas para celular con forma de snickers?", se quejó un…

Abr 11, 2025

Anuncio de nueva sucursal de Costco será celebrado como Fiesta Nacional

"Ojalá ahora sí haya donde estacionarse", deseó un cliente que solo va a las muestritas…

Abr 11, 2025

Sospechan que fantasmas de San Luis Potosí solo se aparecen cuando hay entierro

Y empiezan a soltar lamentos y gemidos por la noche

Abr 11, 2025

Marisquerías proponen que la Cuaresma dure al menos 8 meses

"A la gente le encanta no comer tacos los viernes", señaló un comerciante camaronero

Abr 11, 2025

Nuevo León dará agua a Texas para ver si los dejan unirse a Estados Unidos

"Si aquí lo que nos sobra es agua", expresó Samuelito en un claro español

Abr 11, 2025

Trump contraataca y prohíbe que se transmita Mulán en EU por aranceles de China

Quien ponga el DVD de la peli pagará una multa equivalente a 5 m3 de…

Abr 11, 2025