Increíble pero cierto

Por si no podían dormir: científicos ya saben por qué Urano y Neptuno son de color azul distinto

A tu amigo el nerd sin novia le interesa esto

Vía Deslactosada.- Científicos de la NASA (National Aeronautics and Space Administration, por su nombre completo y aburrido) han podido por fin descubrir por qué los planetas Urano y Neptuno son de un color azul distinto en cosas que llevaban años sin poder dejar dormir a los habitantes del planeta Tierra.

El misterio se había agrandado entre la comunidad científica debido a que ambos planetas tienen masas, tamaños y composiciones atmosféricas similares, pero sus apariencias son notablemente diferentes, lo que no tenía “sentido” tomando en cuenta que Urano tiene un color claramente más azul que Neptuno, pero ahora los astrónomos ya tienen una explicación de por qué podría ser así.

Neptuno ya no es lo que era

La investigación según lo observado por el telescopio Hubble, el Infrared Telescope Facility de la NASA, sugiere que hay en Urano una capa de neblina concentrada que “blanquea” su apariencia y lo hace verse “menos azul” que Neptuno. “Si no hubiera neblina en las atmósferas de Neptuno y Urano, ambos aparecerían casi igualmente azules”, explicó un astrónomo mientras jugaba con su telescopio.

El fenómeno pudo ser captado luego de años de mortificaciones de la comunidad científica que nomás no podía entender por qué el color de ambos planetas era distinto.

El equipo encargado de la investigación, sospecha (o sea, nada seguro), que la neblina más densa en Urano se debe a que el hielo de metano en dicho planeta se condensa en las partículas de esta capa, arrastrando las partículas más profundamente hacia la atmósfera en una lluvia de nieve de metano, mientras que la atmósfera de Neptuno es más eficiente para agitar partículas de metano en la capa de neblina y producir esta nieve eliminando la neblina de su atmósfera, y dándole a la postre un color azul más perrón.

“Esperábamos que el desarrollo de este modelo nos ayudara a comprender las nubes y las neblinas en las atmósferas de los gigantes de hielo”, comentó el profesor Irwin, autor de un artículo que presenta este resultado en el Journal of Geophysical Research: Planets y que solo emocionaría a Sheldon Cooper.

 

Ya que andamos con misterios: un crucero ofrece un reembolso total a sus clientes si el barco se pierde en el triángulo de las Bermudas.

 

Adolfo Santino

Published by
Adolfo Santino

Recent Posts

Grupo Pachuca prohíbe al nuevo Papa usar el nombre de León

"Si quiere usar este nombre, que venga a consagrar el Nou Camp"

May 8, 2025

Pleito entre Faitelson y José Ramón saca más rating que finales de la Liga MX

Algunos creen que se están peleando a propósito

May 8, 2025

Habemus Lady Bon Ice: mujer se aprovecha de tiktoker para cobrarle de más

Para que se le quiten las ganas de "ayudar al prójimo" Reino de los Helados…

May 8, 2025

CFE se deslinda de haberle cortado el micrófono a Junior H cuando cantaba en la Feria de San Marcos

Alguien le bajó a la pastilla cuando tocaba una de sus sinfoníasgo

May 8, 2025

Ambientalistas acusan al Vaticano de contaminar con el humo que sale de la Capilla Sixtina

"¿Que no pueden avisar con drones?", cuestionó un inconforme

May 7, 2025