Nacional

Lanzan modelo matemático que confirma que todos sabemos querer pero pocos sabemos amar

Por fin la ciencia lo revelará

 

El Rincón del Bohemio.- Matemáticos de la UNAM lanzaron un modelo matemático que confirmó una de las teorías más difundidas en México. Se trata de la comprobación científica de que todos sabemos querer, pero pocos sabemos amar.

El modelo matemático consiste en una serie de gráficas, ecuaciones, teoremas y otras cosas así bien elevadas que la gente normal no entiende ni papa. Pero el caso es que este modelo confirmó que el que ama pretende servir, el que ama su vida la da. Por su parte, el que quiere pretende vivir, y nunca sufrir, y nunca sufrir. Y es que todos sabemos querer, pero pocos sabemos amar.

Pero eso no es todo. Los matemáticos se basaron en la teoría de los fractales para reflexionar sobre los conjuntos finitos e infinitos.

De este modo, concluyeron que el querer pronto puede acabar, mientras que el amor no conoce el final.

¿El querer pronto puede acabar? Tu exnovia dice que sí

“En términos de una gráfica, podríamos decir que el amor es como la curva que se acerca cada vez más al cero o eje de la X, pero sin tocarla nunca. Así el que ama siempre está bajando hacia el cero, pero el amor jamás termina”, reflexionó un matemático mientras pensaba en su ex de la prepa.

Otros investigadores plantean que el querer sólo obedece a las leyes de la termodinámica y al calor en general. Es decir, cuando estás bien calenturiento, pretendes la carne y la flor, buscas el oscuro rincón, y deseas morder, arañar y besar, puesto que el querer es deseo fugaz, es deseo fugaz.

Contrario a ello, los cálculos matemáticos sugieren que el que ama no puede pensar, todo lo da, todo lo da. En consecuencia, esta incapacidad de pensar obliga a los amantes a entregarlo todo en el cielo y la luz, en la total plenitud, en la gloria y la paz, la gloria y la paz.

Importante: Recuerda que El Deforma es un sitio de entretenimiento, humor y sátira. El contenido en nuestras notas NO debe de ser tomado como una fuente real de información, aun cuando algunos elementos de la nota sean parte de la realidad. La única sección en donde el contenido de las notas es 100% real es en “Increíble pero cierto”.

Lui

Published by
Lui

Recent Posts

Acusan discriminación en cónclave por culpa de profecía de Nostradamus

"Ese Nostradamus nos pasó a perjudicar feo", declaró el cardenal de Guinea

Abr 24, 2025

Katy Perry confirma nuevos conciertos para cuando ya haya pan de muerto en México

"Como que octubre es buena fecha para hacer otra gira acá", publicó la cantante

Abr 24, 2025

Frankie Muñiz rechaza que comprarán un remolque en reboot de Malcolm

"Ese remolque es donde Dewey da clases de música", aclaró el actor

Abr 23, 2025

Genio se deslinda de haber malinterpretado deseos de los demás

Para la otra van a tener que ser más claros en sus deseos

Abr 23, 2025