Plaza Santa.- Mariachis. Ejército de hombres y mujeres. Artesanos del canto y de la ancestral música mexicana. Símbolo indistinguible de carne y hueso. No son un museo y tienen hambre como los miles de ciudadanos que salen a las calles a continuar la chamba que no se puede detener. Para los que viven el día a día saben que se exponen a todas las inclemencias del renombrado masiosare Covid19. Hoy no es la excepción, hoy salen a tocar.
En la mera y siempre clásica Plaza Garibaldi, sientos de músicos entonan para alegrar el lugar. El motivo no es otro palomazo, es un llamado a la empatía. Su oficio, como el de casi todos, ha tenido que continuar cuando se ha tenido que parar. Hoy piden ayuda con víveres o con lo que se pueda. Hoy tocan nuevamente a su nación.
El video muestra testimonios directos de la que viven los músicos de la vida diaria. También hacen llegar sus redes sociales para seguirlos de cerca e informar sobre distintas formas de ayudarles. Los mariachis son solo uno de los tantos sectores afectados debido a la cuarentena y a la emergencia pandémica del coronavirus.
Cabe recordar que destinos turísticos y ecológicos como Bioparque Estrella y El Nido, el aviario más grande de América Latina también solicitan de insumos para el cuidado de sus huéspedes animales. La lucha sigue.
HASTA GRABARON AL LADRÓN PERO CIERTO
Dejó mensajes poco incluyentes en las cuevas de la Prehistoria
"La Rosa de Guadalupe" será considerada cine de arte en Shangai
JURÁSICAMENTE CIERTO
PRODUCTIVAMENTE CIERTO
Algunos creen que Trevi sí estuvo en la Luna grabando su nuevo material