México.- Cuentan los que dicen que saben que, hace muchos años, las costumbres de los morritos por estas fechas eran muy distintas a lo que son ahora. Algunos de nuestros padres no pedían dulces, sino “quinto pa’ mi muertito”, que luego se convirtió en “quinto pa’ mi calaverita”, y después, con la devaluación, resultó en “me da pa´mi calaverita”.
Los niños de hace unos veinte años vivieron en ese puente entre pedir dulces y pedir dinero. Pero los niños de décadas atrás no sintieron esa disyuntiva, sólo pedían para su muertito porque la tradición así lo dictaba: simular que alguien se había petateado y pedir una coperacha para el funeral.
Luego, en los 90, se puso de moda el “Anti-Halloween”
y era cool condenar a los que lo celebraban. Finalmente se puso de moda el “Anti-Anti-Halloween” y es cool condenar a los que condenan a los que lo celebran. Y así todo se vuelve parte de un gran mame… Lo cierto es que las tradiciones no son estáticas y se pueden enriquecer incluso de otras tradiciones que podrían haber parecido enemigas, tal como ocurre con el debate Halloween vs. Día de Muertos.Así que ahora te dejamos 8 profundas diferencias entre pedir para la calaverita y pedir para el Halloween. Si cuando eras niño ya te daban dulces, significa que ya perteneces a la generación de niños Halloween, pero si aún te daban dinero, eres de la vieja escuela. Veamos:
Evidentemente, Messi será presidente honorario
"Yo siempre creí que era muy diferente a mi mamá", comentó una chica emocionada por…
"Nosotros hacemos reír con dignidad, ellos solo hacen el ridículo", señalaron indignados.
INVADIDAMENTE CIERTO
"Esto es lo único que quiero en la vida, literal...", chantajeó una jovencita que ya…
"Al chile, nos parecemos más nosotros", expresó el vocalista que la hace de Lennon