El Mictlán.- Se acerca el Día de Muertos y tú no has puesto ofrenda todavía, no te hagas. Luego no estés chillando cuando vengan tus muertitos a visitarte y, al ver que no les pusiste sus flores de cempasúchil, sus veladoras y sus calaveras de azúcar, quieran jalarte las patas.
El ingenio de los mexicanos se expresa en miles de frases y comportamientos, hablar de la muerte no es la excepción. En varios países se impresionan por la manera en que nos referimos y celebramos la muerte. Incluso, en Estados Unidos (si algo nos enseñó James Bond y Superman) piensan que todos los días es Día de Muertos.
El lenguaje del mexicano está lleno de ingeniosas frases que intentan ser amables. Decir simplemente “murió” suena tan crudo y fuerte, que preferimos decir “falleció” u otras tantas expresiones que “le den la vuelta” a lo que queremos comunicar, a fin de no vernos tan duros o fríos.
Por eso, en El Deforma hemos seleccionado 30 expresiones muy mexicanas con las que puedes referirte a ese difícil verbo que todos habremos de conocer, menos Chabelo: el verbo morir
. Algunas de estas frases pueden ser utilizadas en diferentes contextos, y hay algunas que además se comparten con otros países hispanoamericanos. Pásele y léale, damita, caballero:
REVITALIZANTEMENTE CIERTO
Es posible que Inés Sains también lo acompañe en la campaña
Acaba de rectificar una oportunidad histórica perdida
Juntar dos latas diarios deja en promedio más que el reparto de utilidades
Más vatos creen tener "la mejor mamá del mundo" que "ser los mejores manejando"
"Si me quiere tanto, que me devuelva mi tupper redondo", espetó una jefecita